Las listas a Senado están integradas por 842 candidatos, las de Cámara, por 1.634 aspirantes, y las de Parlamento Andino, por 63.
Examine cada uno de los listados de aspirantes al Senado, Cámara de Representantes, Parlamento Andino y circunscripciones especiales.
La Registraduría culminó el proceso de depuración, que dejó 2.539 aspirantes inscritos.
Se efectuaron 271 cambios en las inscripciones por las siguientes razones: renuncias a candidaturas, reemplazo de aspirantes y cambio de voto preferente a no preferente.
Vea cómo quedaron finalmente las listas de candidatos a Senado, Cámara y Parlamento Andino, por cada partido y movimiento político, haciendo clic aquí:
Fuente: elTiempo – Registraduria General de la Nación
- Lista de candidatos al Senado (Nacional)
- Lista de candidatos al Senado (Circunscripción indígena)
- Lista de candidatos a la Cámara (Territorial)
- Lista de candidatos a la Cámara (Circunscripción internacional)
- Lista de candidatos a la Cámara (Circunscripción indígena)
- Lista de candidatos a la Cámara (Negritudes)
- Lista de candidatos al Parlamento Andino
“En total quedaron inscritas 19 listas para el Senado de la República con un total de 842 candidatos; para la Cámara de Representantes 361 listas con 1.634 candidatos; y para el Parlamento Andino 14 listas , con 63 candidatos”, afirmó Carlos Ariel Sánchez, registrador Nacional.
De igual forma, Sánchez subrayó que la Registraduría “realiza un nuevo cruce de información de la lista de candidatos con el Archivo Nacional de Identificación, a fin de detectar posibles inconsistencias”.
Dentro de las irregularidades que se pueden presentar en este proceso se encuentran: incumplimiento del requisito de la edad, suspensión de derechos y funciones públicas en virtud de sentencia judicial, candidatos inscritos en distintos partidos, o en la misma lista en distintos renglones.
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Filed under: Colombia |
Responder